viernes

EL BARREDOR DE TRISTEZAS POR LUIS FERNANDO ROSAS SUAREZ

Luis Fernando Rosas Suarez



EL BARREDOR DE TRISTEZAS, Por: Luís Fernando Rosas Suárez



Que na
die apague tu luz.

Sacar de nuestra mente y de nuestro corazón aquellos sentimientos que no coordinan contigo es el primer paso a dar para limpiar y allanar un nuevo camino.

La vida en sus momentos de éxtasis también se manifiesta en dolor, dolor que puede ser culminación de placer para el alma.

LLénate de fuerza eres grande y tu eres único en el universo, personas como tu son difíciles de encontrar en estos momentos en los que la libre sociedad consume en ratos y no en vidas su transcurrir.

Si te detienes a escuchar a una gran mayoría de los seres que actualmente están tristes por asuntos del corazón, notaras como esas personas lo que piden y de lo que carecen es de amor.

Así que si pierdes por amar...realmente estas ganando por descubrir, que amabas a quien no te amaba a ti.

Suficiente razón para tomar tu maleta y llenarla solo de buenos sentimientos, dejando fuera el dolor el desamor y la ingratitud que pudieran haberte dejado aquellos que no se entendieron de ti amados y via
jar nuevamente al inhóspito mundo pero existente del amor verdadero y puro.

Ahora bien es importante ver desde el cristal del alma por ello, la elección de amar es libre

Si has luchado por el amor, si has dado todo de
ti, si has entregado hasta el ultimo de tus intentos por salvar un amor de pareja...y no lo has logrado, si el espíritu de quien amas no se realiza en un fin común, entonces libera tu corazón acepta que empiezas a ganar por que descubres la verdad, ama y lucha por quien te ame, no desperdicies ni un momento de tu vida rogando afecto, rogando amor.

En ti que amas esta la verdad, en quien te desprecia esta el dolor, no asumas un dolor que no pertenece a quienes buscan en el amor la mayor realización del ser humano.


Acepta tu realidad y tu evolución cada alma vibra con un ritmo diferente y si es tu caso entonces reconoce que la vida es cíclica.

Todo en la vida es cíclico, y el amor no iba a ser una excepción.
Un sentimiento comienza y puede desaparecer, no puedes prometer que durará eternamente, si lo hicieras mentirías.

Pero no hay maldad en ello, los ciclos terminan y las relaciones también, terminan cuando ninguno de los dos puede aportar o aprender nada del otro; lo dañino es la forma de separarse, algo que muchos deberían aprender.

Causar el menor daño posible, dejar que la persona querida siga su camino sin nosotros, con la generosidad y sacrificio que muchas veces esto implica, es una prueba de amor y evolución.

Debemos desear que sea libre para tomar las decisiones que quiera, que encuentre su meta aunque tú no estés a su lado.

La elección de amar debe ser libre por ambas partes.

Lo que sí está en nuestra mano es mantener “ese amor” despierto, activo, siendo generosos, sin enfados absurdos, infantiles, sin estar continuamente recriminándose por lo que ha hecho o no ha hecho; la generosidad es compartir, pero suele ir acompañada por un sacrificio.

No temas decir lo que piensas, hablar es el mejor camino para un final feliz, pero si esto no se ha conseguido, lo más generoso e inteligente es dejar marchar a la persona que un día quisimos.

En muchas ocasiones debemos separarnos de la persona amada porque nuestra evolución va por caminos diferentes, nos paraliza o le paralizamos.

Ten en cuenta que atraemos a las personas y circunstancias adecuadas para nuestro fin principal, nuestra “evolución”.

Cada alma vibra con un ritmo diferente y debemos seguir nuestro propio ritmo en soledad si no es el mismo para los dos.

Tendríamos que intentar conseguir que la persona que esté a nuestro lado, nos haga sentir mejor que cuando estamos solos, ¿si no para qué una compañía obstaculizadora? Nos cuesta mucho aceptar a las personas tal como de verdad son, y aunque nos enamoramos de ellas, después de un tiempo queremos que sean diferentes.

Sin embargo si intentan hacerlo con nosotros nos rebelamos.

Tenemos que conseguir que las personas a las que queremos sean lo que ellos quieran, lo que ellos elijan, nos agrade o no.

El amor no debe ser posesión y si crees que conseguir controlar sus actos y sus sentimientos es amor, te equivocas; hay que asumir y admitir la forma de ser del otro, respetar sus valores sean los que sean; no se tiene que aprobar las acciones del ser amado para quererle, de hecho, se ama a pesar de, sin condiciones, el amor es gratuito.

Tienes que estar con quien quieras estar, no con quien tengas que estar, es muy diferente.

Los que tienen que conocerse se conocerán, la vida provee a cada persona de un compañero de aprendizaje determinado que le ofrece oportunidades ilimitadas de aprender.

Durante el tiempo que permanezcan unidas, pasarán por todas aquellas experiencias que les lleve a las lecciones que han de aprender.

Cuando el aprendizaje haya finalizado es posible que la vida les exija la separación física, pero no es realmente un final, las relaciones son eternas, pertenecen a la mente. Algunas inclusive serán añoradas en el vació de la soledad.

Una ves logres aceptar tu condición, Encuéntrate primero, decide qué es lo que quieres para tu próxima relación, o por lo menos, qué es lo que no quieres.

El tiempo todo lo cura, hace que todo pierda importancia.

Como decía la escritora francesa Francoise Sagan, "amar no es solamente querer, es sobre todo comprender". Luego si la persona que amabas se va, esta en ti, en tu evolución aceptar. Recuerda la elección de amar es libre...sigue tu camino





Una crisis es un punto crucial, lo que precede al CAMBIO
Bueno así lo dijo KRESKI en "evolución cristal"


No hay comentarios:

Publicar un comentario